En el corazón del Poniente Almeriense, la empresa Ecoinver se ha convertido en los últimos años en un referente en la producción y exportación de especialidades hortofrutícolas. Con una visión arraigada en la sostenibilidad, la calidad y la innovación, Ecoinver ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como un actor clave en la industria agrícola local.

Crecimiento Impulsado por la adquisición de nuevas instalaciones en La Mojonera

 

La reciente adquisición de instalaciones en La Mojonera ha marcado un hito en la historia del Grupo Ecoinver. Con más de 14.000 metros cuadrados dedicados al manipulado y expedición de productos, la empresa ha ampliado su capacidad operativa, permitiendo una mayor eficiencia en la producción y la creación de nuevas líneas de mercado.

A este hecho también se suma la consolidación en nuevas zonas con varios puntos de recogida como en Carchuna, Albuñol, Los Yesos, Castell de Ferro, La Cañada y Campohermoso. Este crecimiento estratégico permite a los productores de la zona definir un calendario de trabajo de 12 meses, generando la máxima rentabilidad en las fincas.

Nuevas oportunidades de mercado

 

La expansión en La Mojonera ha posibilitado a la entidad diversificar su oferta. Esto no solo enriquece el portafolio de la empresa, sino que también abre puertas a mercados emergentes, ampliando su presencia nacional e internacional.

Un ejemplo de ello son las nuevas líneas de sandía y melón abiertas la pasada campaña y que volverán a tener presencia durante el verano de 2024.

Impacto positivo en la comunidad local

La empresa almeriense no solo se ha centrado en el crecimiento empresarial, sino que también ha comprometido recursos para fortalecer la comunidad local. Ecoinver ha establecido colaboraciones sólidas con agricultores locales, brindando oportunidades de desarrollo y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Además, mediante patrocinios y colaboraciones, como el patrocinio al club mini basket femenino de La Mojonera, Ecoinver muestra su compromiso social con los vecinos de su entorno local.

«En Ecoinver, creemos que el éxito empresarial va de la mano con la prosperidad de la comunidad. Nuestro compromiso no se limita a la producción agrícola; también nos esforzamos por ser un motor de desarrollo sostenible en el Poniente Almeriense», destaca Ismael Segura, gerente de Ecoinver.

Perspectivas futuras: sostenibilidad y excelencia

Con la mirada puesta en el futuro, Ecoinver se compromete a seguir siendo una de las entidades referentes en términos de sostenibilidad, calidad y excelencia en la producción de hortalizas