Cultivo tradicional y sostenible
El compromiso social, medioambiental y las ganas de seguir ofreciendo lo mejor de nuestra tierra nos ha llevado a dar un paso más como empresa.
Con la misma esencia de siempre pero de una manera más natural surge Ecoinver Bio.
Bajo esta nueva línea ecológica la empresa ofrece «productos únicos para gente única» pero cultivados de forma tradicional y sostenible, sin utilizar productos químicos ni ser modificados genéticamente.


certificación y exigencias
Para que un alimento sea BIO, en su fase de producción no debe de incluirse ningún elemento artificial; sin pesticidas, sin fertilizantes, sin hormonas o antibióticos.
El agua para el riego, la tierra sobre la que se cultiva y el sistema de control de este tipo de cultivos deben de ser naturales y de alta calidad. Es por eso que, para llevar a cabo la producción de una hortaliza de esta categoría, la profesionalidad de nuestros agricultores y sus años de experiencia son fundamentales para garantizar un producto de calidad.
sALUD Y ALIMENTACIÓN
La sociedad siempre se ha preocupado por la salud y el bienestar, aunque en la era post-coronavirus el consumidor parece estar mucho más perocupado por los alimentos que consume.
Además de la crisis sanitaria muchos otros factores nos llevan a hacer mejor las cosas como personas, una de ellas es el cambio climático y la preocupación por el medioambiente.
No obstante debemos destacar que la composición nutricional y el sabor de un tomate no dependen de que se haya obtenido mediante agricultura ecológica o convencional, sino que son factores como el riego, la insolación o el momento en el que se recogen. En este sentido podemos afirmar que la recolección en el momento óptimo de maduración es importante para asegurar la calidad nutricional de nuestras hortalizas.

también te puede interesar
EL GRUPO OPERATIVO ANDALUZ CUCUMDATA DESARROLLA UN SISTEMA DIGITALIZADO QUE PERMITE REDUCIR LOS TIEMPOS DE CLASIFICADO Y EMPAQUETADO DEL PEPINO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO.
Un Grupo Operativo compuesto por cinco entidades andaluzas ha desarrollado un novedoso sistema que permite mejorar los tiempos de clasificado y empaquetado del pepino, para aumentar la producción, reducir costes y mejorar la calidad final del producto. Se trata del...
CONOCE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS POR EL GRUPO OPERATIVO CUCUMDATA:
Ya está disponible el vídeo resumen del proyecto Cucumdata, un Grupo Operativo compuesto por cinco entidades andaluzas que ha desarrollado un novedoso sistema que permite mejorar los tiempos de clasificado y empaquetado del pepino, para aumentar la producción, reducir...
CUCUMDATA PARTICIPA EN INFOAGRO EXHIBITION
El proyecto Cucumdata (“Sistema Digitalizado para la Creación de Estrategias de Clasificación y Empaquetado”), ha participado en Infoagro Exhibition, que se celebra esta semana en el Salón de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Almería, con la ponencia “Mejora...